III Congreso del profesorado de Religión Católica de Andalucía
Cambiar navegación
  • Inicio
  • Información
    • Presentación
    • Comité de Honor
    • Comisión organizadora
    • Objetivos
    • Destinatarios
    • Logotipo
    • Himno del Congreso
    • Programa
    • Sede del Congreso
  • Ponentes y panelistas
  • Ponencias
  • Paneles
  • Videos
  • Noticias
  • Fotos
  • Contacto
Secretaría Técnica

Novedades

  • Paneles: documentación
  • Ponencias del Congreso
  • Fotos del Congreso
  • Participantes en el Congreso
  • ODISUR sigue haciéndose eco del Congreso

Información legal

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal

 

Visitantes

018415
HoyHoy13
AyerAyer58
Esta semanaEsta semana71
Este mesEste mes434
TodasTodas18415

D. PEDRO BONILLA ALCAIDE

 

Pedro J. Bonilla Alcaide –conocido en las redes como “MaestroPedro”– es maestro de Educación Primaria, Licenciado en Pedagogía y Experto Universitario en Estudios Flamencos por la cátedra de flamencología de la Universidad de Málaga.

Comenzó en el ámbito educativo en la enseñanza concertada hace casi veinticinco años, aunque la mayor parte de su profesión docente ha sido ejerciendo como Profesor de Religión Católica en centros públicos de la diócesis de Málaga.

Detalles
Última actualización: 02 Octubre 2022

Leer más...

D. JESÚS MANUEL GALLARDO NIETO

 

Jesús Manuel Gallardo Nieto es Licenciado en Ciencias Eclesiásticas, Maestro de Primaria especialidad en Pedagogía Terapéutica, Máster en Formación del Profesorado, especialidad Geografía e Historia, Diplomado en Enfermería y con estudios en Licenciatura en Teología Bíblica.

En la actualidad es profesor de Economía, Filosofía, Geografía e Historia y Religión Católica en la ESO y Director Pedagógico de Secundaria del Colegio María Auxiliadora (Salesianas) de Majadahonda.

Detalles
Última actualización: 07 Octubre 2022

Leer más...

DRA. Dª. MARÍA EUGENIA GÓMEZ SIERRA

 

María Eugenia Gómez Sierra es Diplomada en Profesorado de Educación General Básica, Licenciada y Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación en la Universidad Complutense  de Madrid y Diplomada en y Licenciada en Ciencias religiosas en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas a distancia “S. Agustín”.

En la actualidad es Profesora de Didáctica y Contenidos Teológicos y morales de la enseñanza, Profesora de Pedagogía y Didáctica de la Religión en la escuela Infantil y Primaria, Profesora de Fundamentos de Teología y Profesora de Teología fundamental y contenidos teológicos en la Universidad Complutense.

Detalles
Última actualización: 02 Octubre 2022

Leer más...

DR. D. AGUSTÍN DOMINGO MORATALLA

Agustín Domingo Moratalla, Catedrático de Filosofía Moral y Política en la Universidad de Valencia, donde dirige el Máster en Ética y Democracia. Estudió en la Universidad Pontificia Comillas y fue Encargado de Cátedra en la Universidad Pontificia de Salamanca. 

He puesto en marcha varias titulaciones: Periodismo en la Universidad Pontificia Salamanca, Ciencias Políticas en la Universidad Cardenal Herrera CEU. 

Detalles
Última actualización: 02 Octubre 2022

Leer más...

D. CARLOS VALLE PLAZA

Carlos Valle Plaza, licenciado en Estudios Eclesiásticos, es profesor de Religión de ESO y Bachillerato en Baza (Granada) desde el año 2001. 

Con una dilatada trayectoria docente, se ha ido especializado en los últimos años en el uso de las TICs en el Aula de Religión poniendo en práctica una de las metodologías activas que más motivan, involucran y animan al alumnado como es el Aprendizaje Basado en el Juego (ABJ) mediante distintas aplicaciones y herramientas digitales. 

Detalles
Última actualización: 02 Octubre 2022

Leer más...

MONS. ALFONSO CARRASCO ROUCO

Mons. Alfonso Carrasco Rouco, Obispo de Lugo, nació el 12 de octubre de 1956 en Villalba (Lugo); cursó la enseñanza secundaria en el Seminario de Mondoñedo y los estudios de Filosofía en la Pontificia Universidad de Salamanca, licenciándose y doctorándose en Teología por la Universidad de Friburgo (Suiza).

Ordenado sacerdote de la Diócesis de Mondoñedo en 1985.

Detalles
Última actualización: 02 Octubre 2022

Leer más...

Finalizado el plazo de inscripción

Finalizado el plazo de inscripción el pasado lunes a las 15,00 horas las Delegaciones Diocesanas comienzan a enviar a los inscritos el correo de admisión y pago del Congreso así como indicar a las plazas no admitidas por el momento que están en lista de espera.

Detalles
Última actualización: 15 Octubre 2022

Programa del Congreso

Sábado, 19 de noviembre de 2022

 

  9:00   Acogida y acreditación de los participantes

10:00   Oración

10:15   Inauguración

11:00   Café

11:30   Primera Ponencia: Identidad y misión del profesor de religión en el siglo XXI. 

           Mons. Alfonso Carrasco Rouco. Presidente de la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura de la Conferencia Episcopal Española.

           Diálogo

13:00  Panel 1: Situaciones de aprendizaje y clase de religión. D. Jesús Manuel Gallardo Nieto.

13:30  Panel 2: Nuevas Tecnologías aplicadas a la ERE. D. Carlos Valle Plaza.

14:30   Almuerzo

....

16:00   Panel 3: Gamificación en el área de Religión. Proyecto Ludere. D. Javier García Pérez.

16:25   Panel 4: Gymkana Fernandina en Córdoba. Dª. Victoria Ortega Palop.

16:50   Panel 5: Juegos aplicados a la enseñanza de la religión. D. Antonio Manzano Soriano.

17:15   Panel 6: ReliFlamenco: el Flamenco en clase de religión. D. Pedro Bonilla Alcaide

17:40   Panel 7: Creando contenidos para la clase de religión utilizando las TICs. Dª. Ana María Castro López y Dª. Elena Carmona Núñez.

18:00   Café

18:30   Segunda ponencia: Educar para la esperanza en el enjambre digital. Retos y oportunidades del nuevo programa de religión.

           Dr. D. Agustín Domingo Moratalla. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Profesor de la Universidad de Valencia.

           Diálogo

20:00   Concierto - oración.

 

Domingo, 20 de noviembre de 2022

 

  9:30   Eucaristía

11:00   Tercera ponencia: La religión, pisando fuerte en un mundo global.

           Dra. Dª. Mª Eugenia Gómez Sierra. Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educacion. Profesora de la Universidad Complutense de Madrid.

           Diálogo

12:30   Conclusiones y clausura 

Detalles
Última actualización: 26 Septiembre 2022

Objetivos del Congreso

El III Congreso del profesorado de religión de Andalucía tiene los siguientes objetivos:

 

1. Revitalizar la identidad y misión del profesorado de religión católica en Andalucía.


2. Fomentar la comunión entre los agentes que hacen posible la enseñanza religiosa escolar mediante el encuentro en clave sinodal.


3. Abordar de manera actualizada los retos educativos de hoy desde la clase de religión católica.


4. Hacer visible que la enseñanza religiosa escolar es un gran beneficio para el sistema educativo y para la sociedad del siglo XXI.

Detalles
Última actualización: 21 Julio 2022

Presentación del Congreso

Estimado/a profesor/a de religión:

En nombre de los Obispos del Sur de España quiero presentarte el III Congreso del profesorado de religión católica de Andalucía que se celebrará los próximos días 19 y 20 de noviembre de 2022 en Granada.

En este evento esperamos reunir a un número significativo de profesores de religión católica de toda Andalucía para reflexionar sobre vuestro papel en la sociedad actual a la luz de los cambios tanto legislativos como sociales que se están produciendo. De ahí el lema del congreso: UNA ASIGNATURA PARA EL SIGLO XXI.

Han pasado ya 8 años desde el último encuentro de esta magnitud celebrado en Sevilla y era ya necesario un espacio donde compartir experiencias, debatir nuevas estrategias y construir visiones y acciones comunes que faciliten el cambio para superar las debilidades y las amenazas, conservando y potenciando las fortalezas existentes e identificando nuevas oportunidades para el desarrollo de nuestra labor docente.

El programa contempla 3 ponencias generales y 6 paneles de diversos temas de interés que se irán dando a conocer en los próximos meses, así como la posibilidad de presentar comunicaciones por escrito que se incorporarán a las actas del congreso y se publicarán en la página web del mismo.

Os espero a todos en Granada el próximo mes de noviembre. Sin vosotros el congreso no sería posible

Con afecto os saludo fraternalmente y os bendigo.

+ Santiago Gómez Sierra

Obispo de Huelva

 

Detalles
Última actualización: 16 Julio 2022

Página 4 de 4

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

PATROCINADORES

 

COLABORADORES

 

 

STANDS

 

EDEBÉ - CASALS

VICENS VIVES

 

 

ASISTENCIA TÉCNICA 


SECRETARÍA TÉCNICA DE ENSEÑANZA - ASAMBLEA DE LOS OBISPOS DE LAS PROVINCIAS ECLESIÁSTICAS DE GRANADA Y SEVILLA

Pza. Virgen de los Reyes s/n - 41004 SEVILLA

Webmaster: Juan Ortega - Copyright © 2022. All Rights Reserved.

Volver arriba

© 2023 III Congreso del profesorado de Religión Católica de Andalucía

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.

De acuerdo Rechazar